Formación Bonificada Empresas

100% Bonificada por el estado Bonificada por FUNDAE Gratuita para tu empresa

Cada año, tu empresa acumula créditos de formación bonificada a través de las cotizaciones a la Seguridad Social. ¿Sabías que si no los usas, el dinero se lo queda el Estado?

Alumnos Simultáneos

Más de 0

Años formado profesionales

Más de 0

Empresas confian en nosotros

Más de 0

Formación bonificada

Recupera lo que ya has pagado y haz crecer tu empresa con Iberforma

La formación bonificada es una oportunidad única para formar a tu equipo sin coste adicional, optimizando la inversión en talento y asegurando la competitividad de tu empresa. En Iberforma, te ayudamos a aprovechar estos fondos y a acceder a los cursos más demandados en tu sector.

¿Quieres que tu empresa acceda a formación bonificada?

No dejes que tu empresa pierda lo que le pertenece. Invierte en tu equipo, impulsa tu negocio y maximiza los beneficios de la formación bonificada.

¿Qué es la formación bonificada?

En Iberforma, te ayudamos a aprovechar la formación bonificada, un sistema que permite a tu empresa financiar cursos para tus empleados utilizando los fondos que ya has cotizado a la Seguridad Social. Es decir, puedes formar a tu equipo sin coste adicional para tu empresa.

Cada empresa acumula un crédito anual en función de lo que ha cotizado en formación profesional. Este crédito se puede usar para pagar cursos que ayuden a mejorar las habilidades de los trabajadores

Depende del número de empleados y de lo que hayas cotizado. Si eres una empresa pequeña (1-5 empleados), tienes garantizado un mínimo de 420 € al año para formación.

✔️ No supone un gasto extra: Es un dinero que ya has pagado a la Seguridad Social y, si no lo usas, lo pierdes.
✔️ Mejoras la productividad: Los empleados formados rinden más y trabajan mejor.
✔️ Cursos adaptados a tu negocio: Puedes elegir formaciones que realmente ayuden a mejorar tu empresa.

Número de empleadosBonificación sobre cotización
1 a 5 empleadosCrédito mínimo de 420 € anuales*
6 a 9 empleados100%**
10 a 49 empleados75%
50 a 249 empleados60%
250 o más empleados50%

* La empresa tendrá garantizado un mínimo de 420 € anuales para gastar en formación bonificada. La empresa podrá descontar hasta 420 € de los cursos a sus trabajadores.

** Cubre el 100% del coste de la formación. En los siguientes segmentos, cubrirá el porcentaje que se especifica.

Nuestra formación bonificada más demandada por empresas

Descubre nuestros cursos bonificados

Inglés

Mejora la fluidez y confianza en conversaciones profesionales para entornos internacionales.

Francés

Expande tu negocio dominando uno de los idiomas más utilizados en el comercio europeo.

Inteligencia Artificial

Descubre cómo aplicar la IA en tu empresa para automatizar procesos y tomar decisiones estratégicas.

Gestión de Equipos y Liderazgo

Forma a tus responsables en técnicas de liderazgo, motivación y productividad.

Recursos Humanos

Aprende estrategias para selección, formación y retención del talento en tu empresa.

Atención al Cliente

Ofrece un servicio de calidad, mejora la experiencia del cliente y aumenta la fidelización.

Sensibilización e Igualdad

Fomenta un ambiente laboral inclusivo y cumple con la normativa vigente.

Ofimática

Domina herramientas clave como Excel, Word y PowerPoint para mejorar la gestión y productividad.

Protección de Datos

Domina herramientas clave como Excel, Word y PowerPoint para mejorar la gestión y productividad.

Logística y Transporte

Aprende a optimizar rutas, gestionar almacenes y reducir costes operativos.

file_type_excel

Excel

Aprende a gestionar grandes volúmenes de datos, crear informes y automatizar tareas.

Prevención de Riesgos Laborales

Evita accidentes y protege a tu equipo con formación en seguridad laboral.

Administración y Finanzas

Gestiona mejor los recursos financieros de tu empresa y optimiza la rentabilidad.

Otros Idiomas

Mejora la proyección internacional de tu empresa con formación en idiomas estratégicos.

¿Qué podemos ofrecerte?

Nuestros servicios de formación bonificada a empresas

En Iberforma, no solo gestionamos la formación bonificada para empresas, sino que también ofrecemos servicios de consultoría especializados para ayudarte a optimizar la inversión en talento y garantizar el cumplimiento normativo. Nos encargamos de todo el proceso para que tu empresa pueda formarse sin complicaciones y con el máximo aprovechamiento de los créditos disponibles.

Descubre algunos de los servicios que ponemos a tu disposición:

Ofrecemos una amplia gama de cursos y programas de formación diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada empresa, abarcando tanto la formación bonificada como otras modalidades formativas. Nuestro catálogo incluye desde habilidades técnicas hasta competencias transversales, adaptándonos al mercado y contribuyendo al desarrollo de tus empleados.​

Nos encargamos de todos los trámites administrativos ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), asegurando que tu empresa aproveche al máximo los créditos disponibles para la formación bonificada. Nuestra gestión integral garantiza el cumplimiento de los requisitos legales y la optimización de los recursos destinados a la capacitación de tu equipo.​

Diseñamos e implementamos planes de formación continua programada, alineados con los objetivos estratégicos de tu empresa y cumpliendo con la normativa vigente en España. Esta modalidad permite a las empresas planificar y ejecutar acciones formativas de manera estructurada, facilitando la actualización constante de las competencias de sus trabajadores y mejorando la competitividad en el mercado.​

¿Por qué nosotros?

¿Por qué confiar en Iberforma como empresa de formación?

Gestionar la formación bonificada por cuenta propia puede convertirse en un proceso tedioso y lleno de trámites. FUNDAE exige documentación específica, plazos estrictos y justificaciones que, si no se cumplen al detalle, pueden hacer que pierdas la bonificación y termines pagando la formación de tu bolsillo.

En Iberforma, nos encargamos de todo para que ahorres tiempo, evites errores y aproveches al máximo tus créditos formativos. Somos una empresa de formación especializada en hacer que este proceso sea rápido, seguro y sin complicaciones.

Evita papeleo y errores que pueden costarte la bonificación

La gestión ante FUNDAE requiere certificados, informes y justificaciones. Un fallo puede hacer que rechacen la bonificación. Nosotros lo hacemos por ti y aseguramos que todo esté correcto.

Aprovecha al máximo tus créditos antes de que se pierdan

Cada año, muchas empresas dejan de utilizar la formación bonificada y ese dinero se queda en manos del Estado. Analizamos tu crédito disponible y te ayudamos a exprimirlo al máximo.

Cumplimiento normativo garantizado

Nos aseguramos de que la formación cumpla con todos los requisitos exigidos por FUNDAE, evitando inspecciones, sanciones o problemas legales.

Adiós a la burocracia, hola a la formación sin complicaciones

Nos ocupamos de la planificación, la selección de cursos y la justificación, sin que tengas que preocuparte por nada.

Formación de calidad adaptada a tu empresa

Te ofrecemos cursos diseñados específicamente para tu sector y necesidades. Nos aseguramos de que cada formación tenga un impacto real en tu equipo.

Procedimiento de la Formación Bonificada: Gestión Integral por Iberforma

Gestionar la formación bonificada implica un proceso claro y estructurado, pero también complejo y lleno de trámites que pueden convertirse en una carga administrativa para las empresas. Realizarlo por cuenta propia supone dedicar tiempo, recursos y asumir el riesgo de errores que pueden impedir la bonificación.

En Iberforma, nos ocupamos de todo el proceso, desde la planificación de la formación hasta la justificación ante FUNDAE, asegurando que tu empresa aproveche al máximo sus créditos sin preocupaciones ni gestiones innecesarias.

Planificación de la formación bonificada

Una planificación adecuada es fundamental para que la formación bonificada sea efectiva y esté alineada con las necesidades reales de la empresa. En Iberforma, realizamos un análisis detallado de las necesidades formativas de cada organización, estableciendo objetivos claros y definiendo qué áreas requieren atención para mejorar el desempeño y el crecimiento del negocio.

Antes de iniciar cualquier acción formativa, es esencial identificar qué conocimientos o habilidades deben reforzarse dentro de la empresa. Esto se puede hacer a través de:

  • Evaluaciones de desempeño: Analizamos el rendimiento de los empleados para detectar áreas de mejora.
  • Encuestas y entrevistas: Recogemos información directamente de los trabajadores para conocer sus necesidades formativas.
  • Análisis del mercado: Investigamos qué habilidades son más demandadas en el sector y cuáles están quedando obsoletas.

Iberforma se encarga de realizar este diagnóstico para que la formación sea realmente útil y no una simple formalidad.

Una vez identificadas las necesidades formativas, la empresa debe elegir los cursos o programas adecuados. Este paso es clave para asegurar que la formación tenga un impacto real.

En Iberforma, te facilitamos esta tarea ofreciendo:

  • Un catálogo de cursos adaptado a cada sector y empresa.
  • Garantía de calidad: Seleccionamos solo proveedores y programas que cumplen con los requisitos de FUNDAE.
  • Modalidades flexibles: Formación presencial, online o híbrida según las necesidades de la empresa y de los trabajadores.

Este proceso, que puede ser laborioso para una empresa sin experiencia en formación bonificada, lo realizamos de manera eficiente para asegurar que la elección de los cursos sea la más adecuada.

Ejecución y control de la formación

La ejecución de la formación es una fase crucial que requiere una correcta organización y seguimiento de las actividades. Aquí es donde muchas empresas encuentran dificultades, ya que FUNDAE exige cumplir con requisitos específicos para que la formación sea bonificable.

Con Iberforma, este proceso se lleva a cabo sin complicaciones. Nos aseguramos de que cada curso se desarrolle cumpliendo con la normativa y de que se documente correctamente para la justificación posterior.

Las empresas pueden optar por formación interna, utilizando recursos propios, o formación externa (modalidad más extendida), contratando entidades especializadas. En Iberforma como empresa de formación nos encargamos de tu formación externa, asegurando que los cursos cumplan con los criterios exigidos para la bonificación y ayudando a las empresas a escoger la mejor alternativa según su estructura y necesidades.

Para facilitar la gestión de la formación, Iberforma ofrece herramientas y recursos que optimizan todo el proceso:

  • Plataformas de aprendizaje: Permiten la organización y el seguimiento de la formación de manera eficiente.
  • Software de evaluación: Facilitan la medición del impacto de la formación y el progreso de los trabajadores.
  • Recursos online: Materiales complementarios para mejorar la experiencia formativa.

Para facilitar la gestión de la formación, Iberforma ofrece herramientas y recursos que optimizan todo el proceso:

  • Plataformas de aprendizaje: Permiten la organización y el seguimiento de la formación de manera eficiente.
  • Software de evaluación: Facilitan la medición del impacto de la formación y el progreso de los trabajadores.
  • Recursos online: Materiales complementarios para mejorar la experiencia formativa.

Justificación y bonificación de la formación

Una vez finalizada la formación, se debe justificar ante FUNDAE para aplicar la bonificación. Este es el punto donde más empresas tienen problemas, ya que cualquier error en la documentación puede hacer que pierdan la bonificación y acaben pagando la formación de su bolsillo.

Con Iberforma, evitamos que esto ocurra, gestionando toda la documentación requerida y asegurando que la justificación se haga correctamente.

FUNDAE exige ciertos documentos para garantizar el uso correcto de los créditos de formación:

  • Certificados de asistencia: Justifican la participación de los empleados en la formación.
  • Programaciones de las actividades: Incluyen detalles sobre los contenidos, duración y objetivos del curso.
  • Informes de evaluación: Reflejan los resultados obtenidos por los participantes.

Iberforma se encarga de recopilar y presentar esta documentación de forma correcta y en los plazos establecidos, asegurando que la empresa no tenga que preocuparse por trámites administrativos.

Una vez presentada la documentación, el siguiente paso es aplicar la bonificación en las cuotas de la Seguridad Social. Este proceso implica:

  1. Presentación de la solicitud en los plazos establecidos.
  2. Verificación por parte de FUNDAE, que revisará la documentación y confirmará si la bonificación es válida.
  3. Aplicación de la bonificación en la Seguridad Social, reduciendo el coste de la formación para la empresa.

Muchas empresas que intentan realizar este proceso por sí mismas acaban perdiendo dinero por falta de conocimientos o errores en la gestión. Con Iberforma, todo el proceso se realiza de manera correcta y segura.

Comprendiendo la Formación Bonificada

Formación continua y bonificada

La formación bonificada se presenta como una herramienta clave para el desarrollo profesional.

La importancia de la formación continua

La formación continua es vital en un mundo laboral donde la innovación y el cambio son constantes. Las empresas que fomentan el aprendizaje continuo entre sus empleados suelen gozar de una mayor competitividad. Entre los aspectos más relevantes de la formación continua se incluyen:

La actualización constante de habilidades permite a los trabajadores adaptarse rápidamente a nuevos procesos y tecnologías.

La adquisición de nuevas competencias contribuye a una mejora visible en la productividad y la calidad del trabajo.

El acceso a oportunidades de formación puede incrementar la motivación de los empleados y su satisfacción laboral, lo que a su vez reduce la rotación de personal.

Diferencias con la formación subvencionada

Aunque a menudo se confunden, existen diferencias significativas entre la formación bonificada y la formación subvencionada. Es relevante entender dichos contrastes para una correcta toma de decisiones en la gestión formativa de una empresa.

La formación bonificada se financia a través de las cotizaciones a la Seguridad Social, mientras que la formación subvencionada puede recibir ayudas directas del Estado o de través de entidades públicas.

 La formación bonificada ofrece una mayor flexibilidad a las empresas a la hora de elegir los cursos y ajustar las actividades formativas a las necesidades específicas de su plantilla.

La formación subvencionada suele estar sujeta a requisitos más estrictos, como la pertenencia a determinados sectores o el cumplimiento de ciertas condiciones económicas.

Ventajas de la Formación Bonificada

La formación bonificada ofrece beneficios significativos tanto para los trabajadores como para las empresas. Esta modalidad de formación no solo permite el desarrollo profesional de los empleados, sino que también contribuye al crecimiento y sostenibilidad de las organizaciones a largo plazo.

Beneficios para las empresas

Las organizaciones que implementan la formación bonificada en sus estrategias de desarrollo son capaces de mejorar su rendimiento general y la satisfacción de sus empleados.

La formación bonificada permite a las empresas ofrecer capacitación sin incurrir en costos directos importantes. Al estar basada en el crédito formativo, las organizaciones pueden acceder a recursos de formación de calidad a un costo muy reducido. Este ahorro no solo facilita la formación de los trabajadores, sino que también permite reinvertir los recursos en otras áreas críticas del negocio, impulsando su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

La inversión en la formación de los empleados se traduce en un aumento significativo de la competitividad empresarial. Con trabajadores mejor formados, las empresas logran ofrecer productos y servicios de mayor calidad, lo que permite conquistar más clientes y mejorar la satisfacción del consumidor. Esta mejora en la calidad del trabajo incrementa la eficiencia y la productividad general, fortaleciendo así la posición de la empresa en el mercado.

Proporcionar oportunidades de formación continua es una estrategia eficaz para la retención del talento. Los empleados valoran las empresas que invierten en su desarrollo profesional, lo que contribuye a generar un ambiente laboral positivo. Esta inversión fomenta la lealtad entre los empleados, quienes se sienten apreciados y motivados para quedarse en la organización a largo plazo, reduciendo así la rotación de personal.

Beneficios para los trabajadores

Los trabajadores que participan en programas de formación bonificada disfrutan de múltiples ventajas, que les permiten avanzar en su desarrollo profesional y mejorar su empleabilidad.

La formación bonificada brinda la oportunidad a los empleados de adquirir nuevas habilidades y conocimientos que son relevantes para su campo laboral. Este aprendizaje continuo es vital en un entorno de trabajo en constante evolución, ya que permite a los trabajadores adaptarse a los cambios en las demandas del mercado y las tecnologías emergentes. Como resultado, los empleados se sienten más capacitados y seguros en sus funciones, lo que repercute positivamente en su desempeño diario.

Al finalizar los programas formativos, los participantes suelen recibir certificaciones que validan su formación. Estas acreditaciones son un añadido valioso a sus currículos, lo que puede mejorar sus oportunidades de ascenso y la competitividad en el mercado laboral. La obtención de certificaciones específicas del sector también puede facilitar su acceso a nuevas oportunidades laborales y les permite destacarse en procesos de selección.

Marco Normativo de la Formación Bonificada

El marco normativo que rige la formación bonificada establece las directrices y requisitos para su correcta implementación. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes.

La legislación que regula la formación bonificada en España se basa principalmente en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, así como en el Real Decreto 694/2017. Estas normativas establecen las condiciones bajo las cuales las empresas pueden acceder a los fondos destinados a la capacitación de sus empleados.

La Ley 30/2015 establece, entre otros aspectos, los derechos y obligaciones de las empresas y de los trabajadores respecto a la formación continua. Por su parte, el Real Decreto 694/2017 detalla el procedimiento para la obtención y gestión de los créditos formativos, marcando las pautas que las empresas deben seguir para beneficiarse de estas ayudas.

Las empresas que deseen acceder a la formación bonificada deben cumplir con ciertas condiciones establecidas en la legislación mencionada. Estas condiciones incluyen:

  • Contar con un mínimo de un trabajador dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social.
  • Realizar las contribuciones a la Seguridad Social en los plazos establecidos.
  • Asegurarse de que la formación ofrecida esté relacionada con el tipo de actividad desarrollada por la empresa.

Asimismo, las empresas deberán calcular su crédito formativo basado en las cotizaciones abonadas durante el año anterior. Este crédito se traduce en un importe que pueden destinar a la formación de sus empleados, lo que garantiza que tanto pequeñas como grandes organizaciones tengan acceso a esta herramienta de desarrollo profesional.

Los trabajadores que deseen beneficiarse de la formación bonificada deben estar dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social. Entre las condiciones que se deben cumplir están:

  • Ser empleados de una empresa que participe en el programa de formación bonificada.
  • Asistir y completar la formación programada según lo estipulado por la empresa.

Los trabajadores que participen en programas de formación bonificada a menudo reciben certificaciones que avalan su aprendizaje y que les resultan beneficiosas en su desarrollo profesional. Estos certificados se consideran un valor añadido en su currículum y contribuyen a su empleabilidad.

Preguntas Frecuentes Sobre Formación Bonificada

Resolvemos tus dudas

Sabemos que gestionar la formación bonificada puede generar dudas. Aquí respondemos a las preguntas más comunes para que entiendas cómo funciona y cómo Iberforma puede ayudarte a aprovechar al máximo tu crédito formativo sin complicaciones.

El crédito disponible depende de las cotizaciones a la Seguridad Social del año anterior y del tamaño de la empresa. Calcularlo puede ser complicado, pero en Iberforma lo hacemos por ti de forma gratuita.

Solicítanos un análisis y te diremos cuánto crédito tienes disponible y cómo aprovecharlo antes de que se pierda.

Las formaciones deben estar relacionadas con el desarrollo profesional de los empleados. Algunas de las más demandadas son:

  • Cursos de habilidades técnicas (software, maquinaria, ofimática).
  • Formación en liderazgo, gestión de equipos y recursos humanos.
  • Programas sobre normativa legal y prevención de riesgos laborales.
  • Formación en nuevas tecnologías e inteligencia artificial.
  • Idiomas para empresas (inglés, francés, alemán, etc.).

Si no sabes qué curso se adapta mejor a tu empresa, en Iberforma te asesoramos sin compromiso.

No es necesario contar con un número mínimo de trabajadores para acceder a la formación bonificada. Cualquier empresa que cuente con al menos un empleado dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social puede beneficiarse. Es importante tener en cuenta que, independientemente del tamaño de la organización, cada empresa tiene un importe mínimo anual de 420 euros destinado a la formación continua. Esto facilita el acceso de pequeñas y medianas empresas a dichas oportunidades de capacitación, permitiendo que incluso las organizaciones más pequeñas puedan invertir en el desarrollo de sus equipos.

Si no lo usas antes de final de año, lo pierdes y el dinero se lo queda el Estado. Miles de empresas dejan pasar esta oportunidad cada año. En Iberforma te ayudamos a aprovechar tu crédito antes de que se pierda.

Si la justificación no es correcta, FUNDAE puede denegar la bonificación y la empresa tendría que asumir el coste del curso. Nos aseguramos de que toda la gestión esté bien hecha y dentro de los plazos para evitar problemas.

Una vez finalizada la formación y presentada la documentación, la empresa puede aplicar la bonificación en sus cotizaciones a la Seguridad Social en los siguientes meses. Iberforma agiliza el proceso para que no pierdas tiempo ni dinero.

Si gestionas la formación por tu cuenta, debes cumplir con plazos, documentos y requisitos de FUNDAE. Con Iberforma, nos ocupamos de todo para que no tengas que preocuparte por nada.

Sí, pero deben estar en nómina y dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social. Te asesoramos para que la formación llegue a quienes realmente lo necesitan.

Cada empresa tiene necesidades distintas. En Iberforma analizamos tu sector, el perfil de tus trabajadores y tu crédito disponible para recomendarte la mejor opción de formación bonificada.