Cursos ofimática
Mejora tus habilidades y empleabilidad con Iberforma
Los cursos de ofimática son fundamentales para adquirir habilidades digitales esenciales en el entorno laboral actual. En Iberforma, se ofrece una amplia variedad de cursos que abarcan herramientas como Microsoft Word, cursos de Excel, PowerPoint y Access. Además, algunos cursos son gratuitos y están subvencionados por Fundae, facilitando su participación a autónomos y desempleados.
Envíanos tu consulta






Algunos de nuestros cursos de liderazgo
Encuentra lo que buscas con Iberforma
Curso de WordPress
Objetivos
Saber definir qué es un “blog” y reconocer cada uno de los elementos que lo componen.
Diferenciar los distintos tipos de blog que existen y señalar sus principales características.
Comprender la importancia de tener un blog conociendo el fenómeno microblogging.
Conocer la herramienta WordPress para la creación de páginas webs y blogs para ayudarnos a tener presencia en Internet de una forma rápida, fácil y sencilla mediante el uso de todas sus posibilidades.
Manejar de forma correcta todas las características que nos ofrece la plataforma WordPress, así como todos sus plugins y complementos destinados a la creación de contenidos.
Ver qué se puede hacer en un blog con la ayuda de WordPress: aprender a crear artículos (o “entradas”) y saberlos organizar, cómo agregar vínculos, cómo gestionar los comentarios, etc.
Distinguir los diferentes componentes que forman la plataforma WordPress, como son el panel de control o dashboard o la página web resultante o front end, así como los diferentes elementos que nos ayudan a su composición como son los plugins y los widgets.
Reconocer los distintos elementos que podemos utilizar como los plugins y los widgets para la creación de contenidos o post.
Conocer la importancia de asociar las redes sociales, como Twitter y Facebook a nuestro blog para atraer a nuevos lectores.
Distinguir los diversos roles que se pueden encontrar en WordPress.
Adquirir el conocimiento necesario para la creación de una página web añadiendo contenido como pueden ser imágenes, textos y vídeos y dándoles forma creando diseños atractivos y muy llamativos.
Programa
UD 1. EL FENÓMENO BLOG. CÓMO CREAR UNA CUENTA EN WORDPRESS
1.1.
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
1.2.
INTRODUCCIÓN A INTERNET: UN POCO DE HISTORIA
1.3.
INTERNET COMO NUEVO CANAL DE COMUNICACIÓN
1.3.1.
Diferencia con los medios tradicionales de comunicación
1.3.2.
Ventajas de Internet como medio de comunicación
1.3.3.
El lector digital
1.4.
LA PÁGINA WEB
1.4.1.
El sitio web
1.4.2.
Tipos de websites
1.5.
EL FENÓMENO BLOG. EL MICROBLOGGING
1.5.1.
Definiciones de blogs
1.5.2.
El periodismo 2.0 o periodismo ciudadano
1.5.3.
Blogesfera
1.5.4.
Microblogs
1.5.5.
Particularidades
1.5.6.
Algunas pautas para el microblog
1.5.7.
Pautas para la redacción en Twitter
1.6.
CARACTERÍSTICAS DE UN BLOG
1.6.1.
Orígenes del nombre
1.6.2.
Características de un blog
1.6.3.
Características sociales de los blogs
1.7.
CONSEJOS PARA REDACTAR UN BLOG
1.7.1.
Principios de redacción
1.8.
PLATAFORMAS ONLINE PARA LA CREACIÓN DE BLOGS
1.8.1.
Introducción
1.8.2.
Trucos para captar la atención y aumentar las visitas
1.8.3.
WordPress vs Blogger
1.8.4.
Herramientas CMS para la creación de blogs
1.8.5.
Principales CMS
1.9.
WORDPRESS
1.9.1.
¿Qué es WordPress?
1.9.2.
Características de WordPress
1.9.3.
¿Qué podemos construir con WordPress?
1.9.3.1.
Conceptos previos
1.9.3.2.
Blogs
1.9.3.3.
Reportajes y noticias
1.9.3.4.
Catálogo
1.9.3.5.
Webs corporativas o de negocio
1.9.3.6.
Sitio en wordpress.com vs alojado en nuestro servidor
1.10.
CREANDO UNA CUENTA EN WORDPRESS.COM
UD 2. CONSTRUYENDO UN BLOG PROFESIONAL CON WORDPRESS
2.1.
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
2.2.
CREANDO POSTS
2.2.1.
Los dos paneles de control de WordPress
2.2.2.
Panel de control moderno
2.2.3.
Panel de control antiguo wp-admin
2.2.3.1.
Acceso
2.2.3.2.
El menú
2.2.3.3.
Practicando con el panel: cambiando los ajustes básicos
2.2.4.
En el panel moderno
2.2.5.
Creación de un nuevo post en el panel wp-admin
2.2.5.1.
Pasos a seguir
2.2.5.2.
Widgets
2.2.5.3.
Publicación programada de un artículo
2.2.5.4.
Editando un post
2.2.5.5.
Borrando un post
2.2.5.6.
Creando un Sticky Post (artículo fijo)
2.2.6.
Creación de un nuevo post en el panel moderno
2.2.6.1.
Primeros pasos
2.2.6.2.
Publicación programada de un artículo
2.2.6.3.
Editando y borrando un post
2.3.
ORGANIZACIÓN DE LOS POST. ETIQUETADO
2.3.1.
Etiquetado en el panel wp-admin
2.3.1.1.
Aspectos generales
2.3.1.2.
Categorizando un post
2.3.1.3.
Widgets
2.3.2.
Etiquetas (tags)
2.3.2.1.
Consejos para su utilización
2.3.2.2.
Etiquetando un post
2.3.2.3.
Convertir etiquetas en categorías y viceversa
2.3.3.
Etiquetado en el panel moderno
2.4.
URL AMIGABLES
2.4.1.
URL amigables en el panel wp-admin
2.4.2.
URL amigables en el panel moderno
2.5.
LOS TEMAS EN WORDPRESS
2.5.1.
Concepto general
2.5.2.
Eligiendo un tema para nuestro blog (en el panel wp-admin)
2.5.3.
Personalizar nuestro blog
2.5.3.1.
Introducción
2.5.3.2.
Widgets
2.5.3.3.
Añadir imagen a la cabecera
2.5.3.4.
Añadir una imagen de fondo
2.5.3.5.
Visualización del blog en diferentes dispositivos
2.5.4.
Elección de tema en el panel moderno
2.5.5.
Personalización del tema
2.6.
DANDO VIDA A NUESTROS POST
2.6.1.
Formato de artículos en el panel wp-admin
2.6.2.
Enlaces en los posts
2.6.2.1.
Añadir un link
2.6.2.2.
Usando formatos de artículos para crear un enlace
2.6.2.3.
Formato de artículos en el panel moderno
2.6.3.
Imágenes en los post
2.6.3.1.
Imágenes en el panel wp-admin
2.6.3.2.
Edición de la imagen
2.6.3.3.
Hacer un enlace con un fichero PDF
2.6.3.4.
Imágenes en el panel moderno
2.6.3.5.
Edición de las imágenes de la Biblioteca Multimedia
2.7.
PÁGINAS Y MENÚS CON WORDPRESS
2.7.1.
Páginas y menús con el panel wp-admin
2.7.2.
Cómo ver nuestra página
2.7.3.
Creando un menú
2.7.4.
Creando sitios panfleto.
2.7.5.
Páginas y menús con el panel moderno.
2.7.5.1.
Crear una página nueva
2.7.5.2.
Menús
2.8.
COMENTARIOS EN EL BLOG
2.8.1.
Comentarios en el panel wp-admin
2.8.2.
Respondiendo a los comentarios
2.8.3.
Cómo conseguir comentarios
2.8.4.
Los comentarios en WordPress
2.8.5.
Dejando un comentario
2.8.6.
Backlinks
2.8.7.
La lucha contra el spam
2.8.7.1.
Estrategias antispam
2.8.7.2.
Instalar Askimet
2.8.8.
Comentarios en el panel moderno
UD 3. CARACTERÍSTICAS AVANZADAS CON WORDPRESS
3.1. Introducción y objetivos
3.2. Plugins en WordPress.com
3.3. Añadiendo galerías de imágenes, vídeo y música
3.3.1. Contenido embebido en WordPress
3.3.2. Creando una galería
3.3.2.1. Galería en el panel wp-admin
3.3.2.2. Galería en el panel moderno
3.3.3. Incrustando una ventana de vídeo
3.3.3.1. Pasos a seguir
3.3.3.2. Shortcode
3.3.4. Reproduciendo archivos de audio
3.3.4.1. ¿Cómo subir un archivo de audio?
3.3.4.2. Reproducir un archivo de SoundCloud en WordPress
3.3.4.3. Reproducir un archivo mp3 de nuestro equipo en el blog
3.4. WordPress y las redes sociales
3.4.1. Twitter
3.4.2. Facebook
3.5. Creación de un formulario en WordPress
3.5.1. Conceptos previos
3.5.2. Pasos a seguir
3.6. Crear una encuesta en WordPress
3.7. Blog colaborativo entre varios autores
3.7.1. Los diferentes roles en WordPress
3.7.2. Creando un nuevo usuario en WordPress
3.8. Tipos para atraer a nuestros lectores
3.8.1. Compartir nuestro blog
3.8.2. Las redes sociales
3.8.2.1. Facebook y Twitter
3.8.2.2. Cómo funcionan los botones de compartir
3.8.2.3. Botones de compartir en el panel wp-admin
3.8.2.4. Botones de compartir en el panel moderno
3.8.2.5. Conectar con redes sociales con el panel wp-admin
3.8.2.6. Conectar con redes sociales en el panel moderno
3.8.3. Mantener a los lectores atrapados
3.8.4. Suscripciones por correo a nuestro blog
3.8.5. Redifusión del blog
3.8.5.1. Rss (Feeds)
3.8.5.2. Obteniendo los feeds del blog
3.8.5.3. Suscripción a nuestro blog con Feedly
3.9. Posicionamiento en buscadores. SEO
3.9.1. SEO onpage
3.9.2. Factores de búsqueda
3.9.3. Factores Off Page para el posicionamiento (para una web en general)
3.9.3.1. Pagerank y Link building
3.9.3.2. Enlaces para realizar el linkbuilding
3.9.3.3. Consiguiendo enlaces de forma natural mediante Link Baiting
3.10. Estadísticas del blog
3.10.1. Introducción
3.10.2. Accediendo a las páginas de estadísticas desde el Panel moderno
3.11. Monetización del blog
3.12. Recursos para WordPress
Curso de Word 2016 Avanzado
Objetivos
Adquirir los conocimientos necesarios para utilizar el programa word 2016 en el proceso de diseño, edición e impresión de documentos relacionados con la actividad profesional desempeñada.
Aprender a incorporar imágenes en los documentos y a tratarlas para su correcta visualización, así como otros elementos como textos artísticos, organigramas, gráficos estadísticos, etc.
Conocer las técnicas que mejoran la imagen de los documentos realizados, incorporando viñetas, encabezados a pie de página, insertando tablas, etc y las técnicas de edición avanzada tales como macros, formularios, hipervínculos, etc
Programa
UD1. Operaciones Variadas con Word.
1.1. Encabezado y Pie de Página.
1.2. Insertar Números de Página y Fecha/Hora.
1.3. Notas a Pie y Notas Finales.
1.4. Insertar Símbolos.
1.5. Insertar Marcadores, Comentarios e Hipervínculos.
1.6. Botón Mostrar u Ocultar.
UD2. Objetos en Word I.
2.1. Concepto de Objeto. Utilidad.
2.2. Inserción de Imágenes desde un Archivo o Internet.
2.3. Mejora de las Imágenes.
2.4. Ajuste de Imágenes con el Texto.
UD3. Objetos en Word II.
3.1. Formas.
3.2. WordArt.
3.3. SmarArt.
3.4. Ecuaciones.
3.5. Creación de Gráficos.
3.6. Uso del Portapapeles.
UD4. Combinación de Correspondencia, Sobres y Etiquetas.
4.1. Creación del Documento Modelo para Envío Masivo: Cartas, Sobres, Etiquetas o Mensajes de Correo Electrónico.
4.2. Selección de Destinatarios mediante Creación o Utilización de Archivos de Datos.
4.3. Creación de Sobres y Etiquetas, Opciones de Configuración.
4.4. Combinación de Correspondencia: Salida a Documento, Impresora o Correo Electrónico.
UD5. Operaciones Avanzadas con Word.
5.1. Uso y Creación de Plantillas con Word.
5.2. Creación de Formularios con Word.
5.3. Opciones de Seguridad y Protección en Word.
5.3. 1. Establecer Contraseña.
5.3. 2. Control de Acciones.
5.4. Personalización y Creación de Fichas en la Cinta de Opciones.
5.5. Concepto y Creación de Macros.
5.6. Utilización de Macros.
UD6. Trabajo con Documentos.
6.1. Impresión de Documentos.
6.2. Trabajo con Documentos Largos.
6.3. Combinación de Documentos.
6.4. Revisión de Documentos y Trabajo con Documentos Compartidos.
Curso de Word 2016
Objetivos
Conocer y aprender a utilizar las herramientas que proporciona Microsoft Word 2016, para la creación, modificación e impresión de documentos de texto.
Aprender a utilizar la nueva interfaz gráfica.
Ubicar todas las funciones que Microsoft Word 2016, nos puede ofrecer.
Poder redactar cualquier tipo de documento con Microsoft Word 2016.
Aplicar las nuevas innovaciones de Microsoft Word en nuestros documentos.
Programa
UD1. Los Procesadores de Textos.
1.1. ¿Qué son y para qué se utilizan?.
1.2. Tipos de Procesadores.
1.3. Pasos a Seguir y Requisitos Mínimos para poder instalar Microsoft Word.
1.4. Accesos a Microsoft Word. La ventana principal. Salida del Programa.
UD2. Empecemos a Utilizar Word.
2.1. ¿Qué son los Formatos Básicos?.
2.2. Tipos de Formatos Básicos. Fuentes.
2.3. Diferentes Formas de Texto.
2.4. Procedimientos Iniciales de un Archivo.
UD3. Enriquecer la Apariencia de los Documentos.
3.1. Cómo utilizar la barra de herramientas. Párrafo.
3.2. Herramientas de Párrafo y sus alternativas.
3.3. Deshacer y Rehacer.
3.4. Buscar en un Documento y Modificarlo.
3.5. Ayudas en Microsoft Word 2016.
UD4. Configurar, Corregir e Imprimir en un Documento.
4.1. Prólogo.
4.2. Configurar nuestro Documento.
4.3. Márgenes, Diseño y Papel.
4.4. ¿Cómo Corregir un Documento?.
4.5. Alternativas para Visualizar un Documento.
UD5. Selección de Texto y Operaciones de Almacenamiento.
5.1. ¿Cómo podemos utilizar la Selección de Texto?.
5.2. Distintas Formas de Seleccionar un Texto: Ratón y Teclado. Uso Práctico.
5.3. Forma de Almacenamiento Intervalo I: Copiar y Pegar.
5.4. Forma de Almacenamiento Intervalo II: Cortar y Pegar.
5.5. Forma de Almacenamiento Intervalo III: Copiar un Formato.
5.6. Portapapeles.
UD6. Formatos más Avanzados. Parte I.
6.1. Operaciones de Párrafo.
6.2. Numeración y Viñetas.
6.3. Bordes y Sombreado.
6.4. ¿Qué Tipos de Ayudas encontramos en Microsoft Word?.
UD7. Formatos más Avanzados. Parte II.
7.1. Trabajar con Columnas.
7.2. Trabajar con Tabulaciones.
7.3. ¿Cómo utilizar los Fondos y los Temas?.
7.4. Presentar Formato.
7.5. Emplear la Letra Capital.
UD8. Formatos más Avanzados. Parte III.
8.1. Definición de Tabla. Su utilización.
8.2. Crear una Tabla e Introducir Datos.
8.3. ¿Cómo Seleccionar una Celda? Insertar y Eliminar Filas y Columnas.
8.4. Cálculos en Tabla de Word.
8.5. Combinar, Dividir Celdas y Tablas.
8.6. Ancho, Alto y Alineación.
8.7. Ordenar Datos. Formato de Tabla.
UD9. Operaciones Variadas con Word.
9.1. Encabezado y Pie de Página.
9.2. Insertar Números de Página y Fecha/Hora.
9.3. Notas a Pie y Notas Finales.
9.4. Insertar Símbolos.
9.5. Insertar Marcadores, Comentarios e Hipervínculos.
9.6. Botón Mostrar u Ocultar.
UD10. Objetos en Word I.
10.1. Concepto de Objeto. Utilidad.
10.2. Inserción de Imágenes desde un Archivo o Internet.
10.3. Mejora de las Imágenes.
10.4. Ajuste deImágenes con el Texto.
UD11. Objetos en Word II.
11.1. Formas.
11.2. WordArt.
11.3. SmarArt.
11.4. Ecuaciones.
11.5. Creación de gráficos.
11.6. Uso del portapapeles.
UD12. Combinación de Correspondencia, Sobres y Etiquetas.
12.1. Creación del Documento Modelo para Envío Masivo: Cartas, Sobres, Etiquetas o Mensajes de Correo Electrónico.
12.2. Selección de Destinatarios mediante Creación o Utilización de Archivos de Datos.
12.3. Creación de Sobres y Etiquetas, Opciones de Configuración.
12.4. Combinación de Correspondencia: Salida a Documento, Impresora o Correo Electrónico.
UD13. Operaciones Avanzadas con Word.
13.1. Uso y Creación de Plantillas con Word.
13.2. Creación de Formularios con Word.
13.3. Opciones de Seguridad y Protección en Word.
13.4. Personalización y Creación de Fichas en la Cinta de Opciones.
13.5. Concepto y Creación de Macros.
13.6. Utilización de Macros.
UD14. Trabajo con Documentos.
14.1. Impresión de Documentos.
14.2. Trabajo con Documentos Largos.
14.3. Combinación de Documentos.
14.4. Revisión de Documentos y Trabajo con Documentos Compartidos.
Soluciones.
Curso de Word 2013 Avanzado
Objetivos
Adquirir los conocimientos necesarios para utilizar el programa word 2013 en el proceso de diseño, edición e impresión de documentos relacionados con la actividad profesional desempeñada.
Aprender a incorporar imágenes en los documentos y a tratarlas para su correcta visualización, así como otros elementos como textos artísticos, organigramas, gráficos estadísticos, etc.
Conocer las técnicas que mejoran la imagen de los documentos realizados, incorporando viñetas, encabezados a pie de página, insertando tablas, etc y las técnicas de edición avanzada tales como macros, formularios, hipervínculos, etc
Programa
UD1. Operaciones Variadas con Word.
1.1. Encabezado y Pie de Página.
1.2. Insertar Números de Página y Fecha/Hora.
1.3. Notas a Pie y Notas Finales.
1.4. Insertar Símbolos.
1.5. Insertar Comentarios.
1.6. Botón Mostrar u Ocultar.
UD2. Objetos en Word I.
2.1. Concepto de Objeto. Utilidad.
2.2. Inserción de imágenes desde un Archivo o Internet.
2.3. Mejora de las imágenes.
UD3. Objetos en Word II.
3.1. Formas.
3.2. WordArt.
3.3. SmarArt.
3.4. Ecuaciones.
3.5. Creación de Gráficos.
3.6. Uso del Portapapeles.
UD4. Combinación de Correspondencia, Sobres y Etiquetas.
4.1. Creación del Documento Modelo para Envío Masivo: Cartas, Sobres, Etiquetas o Mensajes de Correo Electrónico.
4.2. Selección de Destinatarios mediante Creación o Utilización de Archivos de Datos.
4.3. Creación de Sobres y Etiquetas, Opciones de Configuración.
4.4. Combinación de Correspondencia: Salida a Documento, Impresora o Correo Electrónico.
UD5. Operaciones Avanzadas con Word.
5.1. Uso y Creación de Plantillas con Word.
5.2. Creación de Formularios con Word.
5.3. Opciones de Seguridad y Protección en Word.
5.4. Personalización y Creación de Fichas en la Cinta de Opciones.
5.5. Concepto y Ceación de Macros.
5.6. Utilización de Macros.
UD6. Trabajo con Documentos.
6.1. Impresión de Documentos.
6.2. Trabajo con Documentos Largos.
6.3. Combinación de Documentos.
6.4. Revisión de Documentos y Trabajo con Documentos Compartidos.
Curso de Word 2013
Objetivos
Conocer y aprender a utilizar las herramientas que proporciona Microsoft Word 2013, para la creación, modificación e impresión de documentos de texto.
Aprender a utilizar la nueva interfaz gráfica.
Ubicar todas las funciones que Microsoft Word 2013, nos puede ofrecer.
Poder redactar cualquier tipo de documento con Microsoft Word 2013.
Aplicar las nuevas innovaciones de Microsoft Word en nuestros documentos.
Programa
UD1. Los Procesadores de Textos.
1.1. ¿Qué son y para qué se utilizan?.
1.2. Tipos de Procesadores.
1.3. Pasos a seguir y requisitos mínimos para poder instalar Microsoft Word.
1.4. Accesos a Microsoft Word. La Ventana Principal. Salida del Programa.
UD2. Empecemos a Utilizar Word.
2.1. ¿Qué son los Formatos Básicos?.
2.2. Tipos de Formatos Básicos. Fuentes.
2.3. Diferentes Formas de Texto.
2.4. Procedimientos Iniciales de un Archivo.
UD3. Enriquecer la Apariencia de los Documentos.
3.1. Cómo utilizar la barra de herramientas. Párrafo.
3.2. Herramientas de Párrafo y sus Alternativas.
3.3. Deshacer y Rehacer.
3.4. Buscar en un Documento y Modificarlo.
3.5. Ayudas en Microsoft Word 2013.
UD4. Configurar, Corregir e Imprimir en un Documento.
4.1. Prólogo.
4.2. Configurar nuestro Documento.
4.3. Márgenes, Diseño y Papel.
4.4. ¿Cómo corregir un Documento?.
4.5. Alternativas para Visualizar un Documento.
UD5. Selección de Texto y Operaciones de Almacenamiento.
5.1. ¿Cómo podemos utilizar la Selección de Texto?.
5.2. Distintas formas de Seleccionar un Texto: Ratón y Teclado. Uso Práctico.
5.3. Forma de Almacenamiento Intervalo I: Copiar y Pegar.
5.4. Forma de Almacenamiento Intervalo II: Cortar y Pegar.
5.5. Forma de Almacenamiento Intervalo III: Copiar un Formato.
5.6. Portapapeles.
UD6. Formatos más Avanzados. Parte I.
6.1. Operaciones de Párrafo.
6.2. Numeración y Viñetas.
6.3. Bordes y Sombreado.
6.4. ¿Qué tipos de ayudas encontramos en Microsoft Word?.
UD7. Formatos más Avanzados. Parte II.
7.1. Trabajar con Columnas.
7.2. Trabajar con Tabulaciones.
7.3. ¿Cómo utilizar los Fondos y los Temas?.
7.4. Presentar Formato.
7.5. Emplear la Letra Capital.
UD8. Formatos más Avanzados. Parte III.
8.1. Definición de Tabla. Su Utilización.
8.2. Crear una Tabla e Introducir Datos.
8.3. ¿Cómo Seleccionar una Celda? Insertar y Eliminar Filas y Columnas.
8.4. Cálculos en Tabla de Word.
8.5. Combinar, Dividir Celdas y Tablas.
8.6. Ancho, Alto y Alineación.
8.7. Ordenar Datos. Formato de Tabla.
UD9. Operaciones Variadas con Word.
9.1. Encabezado y Pie de Página.
9.2. Insertar Números de Página y Fecha/Hora.
9.3. Notas a Pie y Notas Finales.
9.4. Insertar Símbolos.
9.5. Insertar Comentarios.
9.6. Botón Mostrar u Ocultar.
UD10. Objetos en Word I.
10.1. Concepto de Objeto. Utilidad.
10.2. Inserción de imágenes desde un Archivo o Internet.
10.3. Mejora de las imágenes.
UD11. Objetos en Word II.
11.1. Formas.
11.2. WordArt.
11.3. SmarArt.
11.4. Ecuaciones.
11.5. Creación de Gráficos.
11.6. Uso del Portapapeles.
UD12. Combinación de Correspondencia, Sobres y Etiquetas.
12.1. Creación del Documento Modelo para Envío Masivo: Cartas, Sobres, Etiquetas o Mensajes de Correo Electrónico.
12.2. Selección de Destinatarios mediante Creación o Utilización de Archivos de Datos.
12.3. Creación de Sobres y Etiquetas, Opciones de Configuración.
12.4. Combinación de Correspondencia: Salida a Documento, Impresora o Correo Electrónico.
UD13. Operaciones Avanzadas con Word.
13.1. Uso y Creación de Plantillas con Word.
13.2. Creación de Formularios con Word.
13.3. Opciones de Seguridad y Protección en Word.
13.4. Personalización y Creación de Fichas en la Cinta de Opciones.
13.5. Concepto y Creación de Macros.
13.6. Utilización de Macros.
UD14. Trabajo con Documentos.
14.1. Impresión de Documentos.
14.2. Trabajo con Documentos Largos.
14.3. Combinación de Documentos.
14.4. Revisión de Documentos y Trabajo con Documentos Compartidos.
Curso de Word 2007
Objetivos
Conocer y aprender a utilizar las herramientas que proporciona microsoft word 2007, para la creación, modificación e impresión de documentos de texto.
Aprender a utilizar la nueva interfaz gráfica.
Ubicar todas las funciones que microsoft word 2007, nos puede ofrecer.
Poder redactar cualquier tipo de documento con microsoft word 2007.
Aplicar las nuevas innovaciones de microsoft word en nuestros documentos.
Programa
UD1. Los procesadores de textos.
1.1. ¿Qué son y para qué se utilizan?.
1.2. Tipos de procesadores.
1.3. Pasos a seguir y requisitos mínimos para poder instalar Microsoft Word.
1.4. Accesos a Microsoft Word. La ventana principal. Salida del programa.
UD2. Empecemos a utilizar Word.
2.1. ¿qué son los formatos básicos?.
2.2. Tipos de formatos básicos.
2.3. Diferentes formas de texto.
2.4. Procedimientos iníciales de archivos.
UD3. Enriquecer la apariencia de los documentos.
3.1. Cómo utilizar la barra de herramientas.
3.2. Opciones del párrafo y sus.
3.3. Deshacer y rehacer.
3.4. Buscar en un documento y modificarlo.
UD4. Configurar, corregir e imprimir en un documento.
4.1. Prólogo.
4.2. ¿Cómo estructurar un documento?.
4.3. Márgenes, diseño y papel.
4.4. ¿Cómo corregir un documento?.
4.5. Alternativas para visualizar un documento.
UD5. Selección de texto y operaciones de almacenamiento.
5.1. ¿Cómo podemos utilizar la selección de texto?.
5.2. Distintas formas de seleccionar un texto: ratón y teclado. Uso práctico.
5.3. Forma de almacenamiento intervalo I: copiar y pegar.
5.4. Forma de almacenamiento intervalo II: cortar y pegar.
5.5. Forma de almacenamiento intervalo III: copiar un formato.
5.6. Portapapeles.
UD6. Formatos más avanzados. Parte I.
6.1. Operaciones de párrafo.
6.2. Numeración y viñetas.
6.3. Bordes y sombreado.
6.4. ¿qué tipos de ayudas encontramos en Microsoft Word?.
UD7. Formatos más avanzados. Parte II.
7.1. Trabajar con columnas.
7.2. Trabajar con tabulaciones.
7.3. ¿Cómo utilizar los fondos y los temas?.
7.4. Presentar formato.
7.5. Emplear la letra capital, cambiar de mayúscula a minúscula y viceversa.
UD8. Tablas en Microsoft Word.
8.1. Definición de tabla. Su utilización.
8.2. Crear una tabla e introducir datos.
8.3. ¿Cómo seleccionar una celda? Insertar y eliminar filas y columnas.
8.4. Cálculos en tabla de Word.
8.5. Combinar, dividir celdas y tablas.
8.6. Ancho, alto y alineación.
8.7. Ordenar datos. Formato y autoformato de tabla.
UD9. Operaciones variadas con Word.
9.1. Encabezado y pie de página.
9.2. Insertar números de página y fecha/hora.
9.3. Notas al pie y notas finales.
9.4. Insertar símbolos.
9.5. Insertar marcadores, comentarios e hipervínculos.
9.6. Botón mostrar u ocultar.
UD10. Objetos en Word I.
10.1. Concepto de objeto. Utilidad.
10.2. Imágenes en Word: prediseñadas, desde archivo y desde escáner/cámara.
10.3. Imágenes Word Art.
10.4. La barra de herramientas dibujo.
UD11. Objetos en Word II.
11.1. Organigramas y diagramas.
11.2. Ecuaciones.
11.3. Gráficos en Word.
11.4. Insertar Hoja de Excel.
UD12. Combinación de correspondencia, sobres y etiquetas.
12.1. Concepto de combinar correspondencia, sobres y etiquetas.
12.2. Proceso para combinar correspondencia.
12.3. Proceso para creación de sobres y etiquetas.
12.4. Correo electrónico desde Word.
12.5. La barra de herramientas combinar correspondencia.
UD13. Operaciones avanzadas con Word.
13.1. Uso y creación de plantillas con Word.
13.2. Creación de formularios con Word.
13.3. Opciones de seguridad y protección en Word.
13.4. Personalización y creación de barras de herramientas.
13.5. Concepto y creación de macros.
13.6. Ejecución de macros y seguridad en macros.
UD14. Redes, Internet y correo electrónico con Word.
14.1. Guardar un documento como página web.
14.2. Hipervínculos.
14.3. Marcadores.
14.4. La referencia cruzada.
14.5. El servicio de fax en Microsoft Word 2007.
Curso de Videovigilancia: CCTV Usando Video IP
Objetivos
Determinar el concepto de sistema de cctv.
Conocer la evolución que han tenido los sistemas de vigilancia por video aprender el funcionamiento de una cámara ip.
Aprender las tecnologías existentes de redes ip.
Saber cómo gestionar un video ip.
Programa
UD1. Introducción al vídeo IP.
1.1. ¿Qué es un sistema de CCTV?.
1.2. ¿Qué es el vídeo IP?.
1.3. ¿Qué es una cámara de red?.
1.4. ¿Qué es un servidor de vídeo?.
1.5. ¿Qué es el software de gestión de vídeo?.
UD2. La evolución de los sistemas de vigilancia por vídeo.
2.1. Sistemas de circuito cerrado de tv analógicos usando VCR.
2.2. Sistemas de circuito cerrado de tv analógicos usando DVR.
2.3. Sistemas de circuito cerrado de tv analógicos usando DVR de red.
2.4. Sistemas de vídeo IP que utilizan servidores de vídeo.
2.5. Sistemas de vídeo IP que utilizan cámaras IP.
2.6. Evolución funcional de los sistemas de Videovigilancia.
UD3. La generación de la imagen.
3.1. Sensores CCD y CMOS.
3.2. Barrido progresivo frente al barrido entrelazado.
3.3. Compresión.
3.4. Resolución.
3.5. Funcionalidad día y noche.
UD4. Consideraciones sobre las cámaras IP.
4.1. Utilización de cámaras IP.
4.2. Uso de cámaras analógicas con servidores de vídeo.
4.3. Instalación y protección de cámaras IP.
4.3. 3. Protección.
4.4. Audio en cámaras IP.
UD5. Las tecnologías de red IP.
5.1. Ethernet.
5.2. Alimentación a través de Ethernet.
5.3. Inalámbrico.
5.4. Métodos de transporte de datos.
5.5. Seguridad en redes.
5.6. QOS (calidad de servicio).
5.7. Más datos acerca de las tecnologías y dispositivos de Red.
UD6. Consideraciones del sistema.
6.1. Consideraciones para el diseño del sistema.
6.2. Consideraciones de almacenamiento.
6.3. Funciones de seguridad.
6.4. Gestión de sistemas amplios.
6.5. La lopd en sistemas de Videovigilancia.
UD7. Gestión de vídeo IP.
7.1. Plataformas de hardware.
7.2. Gestión de vídeo: monitorización y grabación.
7.3. Características del sistema.
7.4. Sistemas integrados.
UD8. Aplicaciones de Vídeo Inteligente.
8.1. ¿Qué es el vídeo inteligente?.
8.2. Arquitecturas de vídeo inteligente.
8.3. Aplicaciones habituales.
8.4. Componentes creados sobre estándares abiertos.
UD9. Las tecnologías de red IP.
9.1. Diseño de la red de Videovigilancia.
9.2. Elección de las cámaras IP.
9.3. Acceso local y acceso remoto.
9.4. Balanceo de cargas.
9.5. Temas de cableado.
9.6. Configuración de los equipos de red.
9.7. Configuración de las cámaras IP.
9.8. Configuración de equipos y software de gestión de vídeo.
9.9. Trámites burocráticos.
Curso de Verificación y Resolución de Incidencias en una Red de Área Local
Objetivos
– Aprender el procedimiento para verificar la conectividad de una red y las herramientas que se emplean
– Atender incidendias de una red local y solucionarlas según las especificaciones acordadas
Programa
Unidad didáctica 1. Verificación y prueba de elementos de conectividad de redes de área local.
1.1. Herramientas de verificación y prueba.
1.2. Procedimientos sistemáticos de verificación y prueba de elementos de conectividad de redes locales.
Unidad didáctica 2. Tipos de incidencias que se pueden producir en una red de área local.
2.1. Incidencias a nivel de conectividad del enlace.
2.2. Incidencias a nivel de red.
Unidad didáctica 3. Detección y diagnóstico de incidencias en redes de área local.
3.1. Herramientas de diagnóstico de dispositivos de comunicaciones en redes locales.
3.2. Procesos de gestión de incidencias en redes locales.
Unidad didáctica 4. Comprobación de cables de par trenzado y coaxial.
4.1. Categorías de herramientas de comprobación de cableado.
4.2. Analizadores o comprobadores de cable.
Unidad didáctica 5. Comprobación y solución de incidencias a nivel de red.
5.1. Herramientas de comprobación.
5.2. Detección de problemas relacionados con:
Curso de Tratamiento de la Fotografía Digital
Objetivos
Aprender el concepto de imagen digital, junto con la utilización de adobe photoshop para el retoque, clasificación y almacenamiento en diversos formatos de fotografía.
Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar las diferentes técnicas fotográficas, tanto en blanco y negro como en color.
Conocer la utilidad de los distintos parámetros que influyen en la toma fotográfica y en el procesado posterior del material sensible.
Adquirir una sólida base que permita un buen control de la luz, de los materiales sensibles y de los equipos fotográficos.
Conocer nuevas e innovadoras aplicaciones de la fotografía así como obtener un perfecto dominio del lenguaje visual para conseguir mejorar los resultados finales de las fotografías.
Introducir e incorporar la fotografía digital en la actividad de los diferentes profesionales, dándoles a conocer las técnicas básicas del retoque y tratamiento digital de imágenes.
Programa
UD1. Introducción a la Fotografía Digital.
1.1. La imagen Digital.
1.2. Tipos de Imágenes.
1.3. Modelos de Color.
1.4. La resolución de la Imagen.
1.5. Formatos de Imagen.
UD2. Herramientas Básicas.
2.1. El área de trabajo de Photoshop.
2.2. La barra de menú.
2.3. La zona de dibujo.
2.4. El cuadro de herramientas.
2.5. Uso de los punteros de las herramientas.
2.6. Paletas.
UD3. Conceptos de selección y Máscara.
3.1. Selección.
3.2. Las Máscaras.
3.3. Selección mediante máscaras de Capa.
UD4. Concepto de Capa.
4.1. Las Capas.
4.2. Trabajando con Capas.
4.3. Colorear mediante Capas.
UD5. Filtros y efectos básicos.
5.1. Filtros.
5.2. Efectos básicos. Ejemplos.
Curso de Testeo y Verificación de Equipos y Periféricos Microinformáticos
Objetivos
– Instalar un sistema operativo para proceder a la realización de tests de funcionamiento de los equipos.
– Comprobar el correcto montaje y uso de los componentes llevando a cabo métodos de testeo del sistema.
Programa
Unidad didáctica 1. Herramientas de testeo de sistemas microinformáticos.
1.1 Testeo de los distintos elementos a aplicar en los procesos de montaje o sustitución.
1.2 Guías técnicas.
1.3 Herramientas y procedimientos de testeo asociados a cada componente hardware.
1.4 Herramientas de comprobación del cableado de datos.
1.5 Procedimiento de encendido y de POST. Identificación de problemas.
Unidad didáctica 2. Instalación básica de sistemas operativos.
2.1 Funciones del sistema operativo.
2.2 Sistemas operativos actuales.
2.3 Operaciones de carga del sistema operativo.
2.4 Instalación automática.
2.5 Instalación de «drivers»
Unidad didáctica 3. Software de testeo y verificación.
3.1 Software comercial.
3.2 Diagnósticos básicos
Modalidades de aprendizaje disponibles de los cursos de ofimática
Aprende ofimática y mejora tu empresa
Iberforma ofrece diversas modalidades de aprendizaje para que cada estudiante elija la más conveniente según sus preferencias y circunstancias personales.
Cursos presenciales
La modalidad presencial permite una experiencia de aprendizaje más interactiva. Los alumnos pueden asistir a clases en el aula, lo que facilita la interacción directa con instructores y compañeros. Este formato es ideal para aquellos que valoran el contacto humano y la retroalimentación instantánea.
Formación online de ofimática
Con el auge del aprendizaje digital, los cursos en línea brindan la flexibilidad necesaria para estudiar a su propio ritmo. Los alumnos pueden acceder a materiales didácticos, practicar ejercicios y participar en foros de discusión desde cualquier lugar, haciendo de esta modalidad una opción popular entre profesionales y estudiantes.
Modalidades híbridas
La opción híbrida combina lo mejor de ambos mundos, integrando lecciones presenciales con recursos en línea. Esta estructura permite a los estudiantes disfrutar de la interacción física mientras se benefician de la conveniencia del aprendizaje digital. Es adecuado para quienes buscan un equilibrio entre la comunicación directa y la flexibilidad de horarios.
Características y beneficios de nuestros cursos
Los cursos ofrecidos en Iberforma están estructurados para ofrecer una educación integral y práctica. Entre sus características más destacadas se incluyen:
- Formación práctica y basada en casos reales.
- Contenidos actualizados que reflejan las últimas tendencias en ofimática.
- Formadores experimentados en el área de las aplicaciones de Microsoft.
- Flexibilidad en horarios y modalidades, permitiendo una mejor gestión del tiempo.
Las certificaciones obtenidas al finalizar los cursos son altamente reconocidas en el mercado laboral. Esto contribuye significativamente a mejorar la empleabilidad de los alumnos y su capacidad de adaptación a diferentes entornos de trabajo.
Formación de cursos de ofimática subvencionada por Fundae
Los cursos gratuitos están subvencionados por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), que promueve la capacitación de trabajadores, autónomos y desempleados.
¿Por qué usar esta formación?
Esta iniciativa asegura que cualquier interesado pueda acceder a la formación sin ningún costo.
- Programas de formación que abarcan diferentes niveles de dificultad.
- Perspectiva de avanzar en el uso de diversas aplicaciones de Microsoft Office.
- Certificaciones que aumentan la credibilidad en el entorno laboral.
Requisitos para acceder a la bonificación FUNDAE
Para que tu empresa pueda bonificar el curso de Gestión y Liderazgo, es importante cumplir con algunos requisitos básicos:
- La empresa debe estar al corriente de pago con Hacienda y la Seguridad Social.
- Disponer de crédito formativo suficiente, calculado en base a las cotizaciones realizadas el año anterior.
- La formación debe estar relacionada con la actividad de la empresa o con el puesto de los trabajadores que participan.
- El curso debe ser impartido por un centro o entidad de formación acreditada y comunicado previamente a FUNDAE.
- Es obligatorio realizar un control de asistencia, ya sea en modalidad online o presencial.
En Iberforma, nos encargamos de gestionar todo el proceso para que puedas centrarte en lo importante: formar a tu equipo.
¿Qué son los créditos formativos y cómo se calculan?
Los créditos formativos FUNDAE son una ayuda económica destinada a que las empresas formen a sus trabajadores. Todas las empresas que cotizan por formación profesional en sus seguros sociales tienen derecho a un crédito anual.
Este crédito se calcula en función de:
- El volumen de la plantilla media del año anterior.
- El importe total cotizado en concepto de formación profesional.
Por ejemplo:
- Empresas de 1 a 5 trabajadores disponen de un crédito mínimo de 420 €.
- A partir de 6 trabajadores, se aplica un porcentaje del total cotizado (varía según el tamaño de la empresa: 100%, 75% o 60%).
Este crédito se aplica como bonificación directa en los seguros sociales una vez finalizado el curso.
Número de empleados | Bonificación sobre cotización |
---|---|
1 a 5 empleados | Crédito mínimo de 420 € anuales* |
6 a 9 empleados | 100%** |
10 a 49 empleados | 75% |
50 a 249 empleados | 60% |
250 o más empleados | 50% |
* La empresa tendrá garantizado un mínimo de 420 € anuales para gastar en formación bonificada. La empresa podrá descontar hasta 420 € de los cursos a sus trabajadores.
** Cubre el 100% del coste de la formación. En los siguientes segmentos, cubrirá el porcentaje que se especifica.
Detalles sobre los contenidos de los cursos
Un sinfín de cursos disponibles
Los cursos de ofimática abarcan un amplio espectro de herramientas y aplicaciones esenciales para el desempeño profesional. A continuación se describen los contenidos que se imparten en cada uno de los programas formativos.
Microsoft Word
Este procesador de texto facilita la creación y edición de documentos de forma efectiva. Los contenidos se distribuyen en diversas áreas.
Tratamiento de textos básicos
Los estudiantes comienzan aprendiendo las funciones primordiales, como la creación de documentos, formatos de texto, uso de tablas y gestión de imágenes. Se enfatiza la importancia de la estructura y presentación adecuada en documentos profesionales.
Funciones avanzadas y macros
En niveles más avanzados, se introducen herramientas como estilos, plantillas y la creación de macros. Estas funciones resultan cruciales para automatizar tareas repetitivas, lo que ahorra tiempo y mejora la eficiencia laboral.
Microsoft Excel
Excel es fundamental para la gestión de datos y análisis numérico. Los contenidos de este curso permiten a los alumnos manejar esta herramienta con confianza.
Uso de hojas de cálculo
Los estudiantes aprenden desde la creación de hojas de cálculo hasta la aplicación de fórmulas básicas, lo que les permite realizar cálculos simples y complejos.
Análisis de datos y gráficos
Además, se cubren técnicas para analizar datos mediante la utilización de funciones más complejas y la creación de gráficos que facilitan la visualización de información crítica. Esta habilidad es clave en contextos empresariales.
Excel Access interconexión
Por último, los estudiantes descubren cómo Excel puede integrarse con Access para mejorar la gestión de bases de datos. Esta interconexión permite un flujo de información más ágil entre diferentes aplicaciones.
Microsoft PowerPoint
Para crear presentaciones atractivas, PowerPoint es una herramienta indispensable. La formación en esta área incluye distintos aspectos creativos y técnicos.
Creación de presentaciones efectivas
Los alumnos aprenden a diseñar diapositivas impactantes, incluyendo la utilización de diferentes layouts y efectos visuales que mantienen la atención del público.
Integración de multimedia
Además, se instruye sobre cómo incorporar medios como vídeos y audios, así como la utilización de animaciones para enriquecer el contenido de las presentaciones.
Microsoft Access
La gestión de bases de datos es un componente crítico para muchas empresas. Este curso permite a los alumnos familiarizarse con las capacidades de Access.
Gestión de bases de datos
Los estudiantes desarrollan competencias en la creación, modificación y administración de bases de datos, lo que les proporciona herramientas para organizar grandes volúmenes de información y extraer reportes útiles para la toma de decisiones.
Cursos de ofimática bonificados
¿Son estos cursos para ti?
Si no sabes si este curso es el que necesita tu empresa, a continuación te respondemos algunas preguntas que seguro te ayudan a decidirte.
¿A quién va dirigido nuestro cursos de ofimática?
Este curso está orientado a trabajadores de todos los niveles, especialmente administrativos, personal de oficina, responsables de área y empleados que utilicen herramientas digitales en su día a día. Es ideal para quienes deseen mejorar su productividad, dominar aplicaciones como Excel, Word, PowerPoint y otras soluciones ofimáticas, o actualizar sus conocimientos en entornos digitales de trabajo.
Objetivos de nuestro curso de Ofimática
El objetivo principal es mejorar la eficiencia en tareas diarias mediante el uso profesional de herramientas ofimáticas. A través del curso, los participantes podrán optimizar procesos, automatizar funciones, crear documentos más eficaces y aprovechar al máximo las funciones avanzadas de los programas más utilizados en entornos empresariales.
¿Qué vas a aprender en nuestros cursos de ofimática?
Durante el curso, los participantes adquirirán competencias prácticas como:
- Crear y editar documentos con formato profesional (Word).
- Elaborar hojas de cálculo automatizadas y análisis con fórmulas y gráficos (Excel).
- Diseñar presentaciones efectivas y visuales (PowerPoint).
- Utilizar herramientas colaborativas de Google Workspace o Microsoft 365.
- Optimizar la gestión de archivos y correos electrónicos (Outlook).
- Aplicar funciones avanzadas para ahorrar tiempo y mejorar resultados.
Detalles sobre los Cursos de Ofimática de Iberforma
En Iberforma ofrecemos formación de alta calidad en materia de ofimática, tan necesaria hoy en día para el correcto funcionamiento de una empresa.
Requisitos de acceso y certificaciones
Para poder inscribirse en los cursos de ofimática, existen ciertos requisitos de acceso y certificaciones que es importante tener en cuenta.
Material necesario para el curso
Los participantes deben contar con el siguiente material para poder aprovechar al máximo la formación:
- Un ordenador que tenga la capacidad de instalar y ejecutar programas de Microsoft Office.
- Acceso a internet para las formaciones online, lo que permitirá la descarga de recursos y la participación en actividades interactivas.
- Material de escritura, como cuadernos o dispositivos digitales, para tomar apuntes y realizar ejercicios prácticos durante las sesiones.
Requisitos de acceso según el nivel del curso
Es fundamental que los futuros alumnos conozcan los requisitos que varían en función del nivel del curso al que deseen postularse:
- Cursos básicos: Para niveles iniciales, no se requiere experiencia previa. Se recomienda un conocimiento básico de informática, como el uso de ordenadores y navegación por internet.
- Cursos intermedios: Para inscribirse en programas de nivel intermedio, es aconsejable haber completado un curso básico o tener experiencia previa en el uso de herramientas ofimáticas.
- Cursos avanzados: Para los cursos de nivel avanzado, es crucial tener conocimientos sólidos en el uso de aplicaciones de Microsoft, especialmente en Excel y Access. Se puede requerir la realización de un test de conocimientos previos.
Certificaciones y títulos obtenidos
Una vez finalizado el curso, los alumnos pueden recibir distintas certificaciones que respaldan su formación y son valoradas en el mercado laboral:
- Diploma de finalización: La mayoría de los cursos otorgan un diploma que acredita la culminación exitosa de la formación.
- Certificaciones oficiales: Algunos cursos, como los impartidos por instituciones reconocidas, ofrecen títulos propios que pueden tener mayor peso en el ámbito profesional.
- Certificados específicos: Al finalizar cada módulo, se pueden otorgar certificados de competencia que certifiquen las habilidades adquiridas en cada aplicación de Microsoft.
Cómo mejorar tus habilidades con cursos de ofimática
La formación en ofimática permite a los profesionales adquirir competencias críticas que pueden transformar su desempeño laboral. Dominar estas herramientas se traduce en numerosos beneficios tangibles.
Aumento de la productividad en el entorno laboral
Adquirir habilidades en aplicaciones de ofimática contribuye significativamente a la efectividad en el trabajo diario. Los usuarios que dominan herramientas como Microsoft Excel o Word suelen completar tareas más rápido y con mayor precisión. Algunos de los beneficios son:
- Optimización del flujo de trabajo mediante el uso eficiente de funciones avanzadas.
- Reducción de errores en documentos y presentaciones gracias al conocimiento adecuado de las herramientas.
- Mejora de la colaboración en equipo al facilitar la compartición y edición de archivos de forma eficaz.
Impacto en la empleabilidad y el desarrollo profesional
Contar con un buen nivel de competencia en ofimática abre puertas en el mercado laboral actual, donde las empresas valoran cada vez más estas habilidades. Un curso de formación no solo ayuda a mejorar el currículum, sino que también puede influir en:
- Aumentar las oportunidades de empleo al hacerlo más atractivo para los reclutadores.
- Facilitar el acceso a cargos de mayor responsabilidad, donde se requieran habilidades específicas de análisis o gestión de datos.
- Incrementar la posibilidad de ascensos dentro de la organización al demostrar un compromiso con el desarrollo profesional.
Adaptación a tus necesidades formativas
Los cursos de ofimática están diseñados para ser flexibles y atender diferentes niveles de conocimientos. Esto permite a los profesionales adaptar su formación a sus necesidades específicas. Entre las ventajas que ofrece esta adaptación se encuentran:
- La posibilidad de elegir entre modalidades presenciales, online o híbridas según la disponibilidad y preferencias personales.
- La opción de centrarse en áreas específicas, como el uso avanzado de Excel o la creación de presentaciones impactantes en PowerPoint.
- El acceso a formación gratuita para aquellos que lo necesiten, asegurando que el aprendizaje sea accesible para todos.
¿Cómo inscribirse a nuestros cursos bonificados con Iberforma?
En Iberforma facilitamos todo el proceso para que tu empresa pueda acceder a formación de calidad totalmente bonificada a través de FUNDAE. Nuestro equipo se encarga de gestionar la bonificación sin complicaciones para que tú solo te centres en formar a tu equipo.
Pasos para inscribirse
Contacto inicial y asesoramiento personalizado
Ponte en contacto con nosotros a través de nuestra web, teléfono o email. Nuestro equipo te ayudará a identificar el curso que mejor se adapta a las necesidades de tu empresa y te explicará el funcionamiento de la bonificación.
Confirmación de crédito formativo disponible
Verificamos el crédito disponible en FUNDAE según las cotizaciones de la empresa a la Seguridad Social y te confirmamos si puedes bonificar el curso total o parcialmente.
Documentación y firma del acuerdo
Te enviaremos la documentación necesaria (adhesión al convenio de formación, ficha de inscripción, etc.) para formalizar la bonificación.
Inicio del curso
Una vez formalizado todo, se programará el curso en la modalidad elegida (presencial u online) y tus trabajadores podrán comenzar su formación.
Gestión de la bonificación
Iberforma se encarga de todo el trámite ante FUNDAE, desde la comunicación de inicio hasta la aplicación de la bonificación en los seguros sociales de la empresa.
Preguntas frecuentes sobre los cursos de ofimática
Resolvemos tus dudas
Este apartado responde a las preguntas comunes sobre los cursos de ofimática, abordando temas relacionados con las inscripciones, el contenido de los cursos y la metodología utilizada en la formación.
Consultas sobre las inscripciones
El proceso de inscripción para los cursos de ofimática es sencillo y accesible. Los interesados pueden registrarse a través de la plataforma de Iberforma, donde se requiere completar un formulario con información básica.
Dudas habituales sobre el contenido
Los contenidos de los cursos son variados y se adaptan a las necesidades de los alumnos. A continuación se presentan algunas preguntas frecuentes sobre lo que se puede aprender:
- ¿Qué herramientas se cubren? Se incluyen programas como Microsoft Word, Excel, PowerPoint y Access, cada uno enfocado en diferentes habilidades.
- ¿Se puede obtener un certificado al finalizar? Efectivamente, la mayoría de los cursos ofrecen un diploma o certificación que avala la formación recibida.
- ¿Los cursos son adecuados para principiantes? Sí, hay opciones diseñadas específicamente para personas sin conocimientos previos, así como para aquellos que buscan mejorar habilidades ya existentes.
Resolver tus dudas sobre metodología y evaluación
La metodología empleada en los cursos de ofimática juega un papel crucial en el aprendizaje. Se utilizan diversos métodos que facilitan la comprensión y práctica de las competencias digitales. Algunos puntos clave sobre la evaluación son:
- La mayoría de los cursos incluyen evaluaciones al final de cada módulo para asegurar que los conceptos se han entendido correctamente.
- Las prácticas son una parte integral del proceso de aprendizaje, proporcionando experiencia directa en el uso de las herramientas.
- El feedback continuo permite a los participantes mejorar a lo largo del curso, ayudando en el desarrollo de habilidades concretas relacionadas con ofimática.
- Aprovecha nuestro campus virtual para mejorar un poco cada vez tus competencias en ofimática.